NUEVAS CARACTERÍSTICAS DE LAS TAREAS DE ENTRENAMIENTO EN EL FUTBOL

 

¿Qué características tienen las tareas en el futbol?

Todavía hasta hace poco el diseño de tareas de entrenamiento era una actividad aburrida y mecanizada para muchos entrenadores. Sin embargo, con la llegada de las teorías no lineales, se hizo una de las actividades más creativas y estimulantes. 

Antes se entrenaba cualquier cosa, ahora se busca la especificidad. 

Antes no era tan importante el hilo conductor entre una tarea y otra, ahora es indispensable. 

Antes los jugadores no tomaban sus propias decisiones porque las tareas y la intervención del entrenador no estaban diseñadas para eso. 

Hoy en día podemos considerar las siguientes características: 

·         Específicas. Que vayan encaminados a cómo queremos jugar.

·         Graduales. Que lleven una progresión que facilite su comprensión e implementación.

·         Contextualizadas. Que respondan a las necesidades de nuestros participantes.

·         Conceptuales. Que tengan implícito o explicito uno o varios conceptos del juego.

·         Abiertas. Que el jugador pueda tomar decisiones, que aprenda a equivocarse, a elegir, o incluso dar una respuesta mejor que la que nosotros habíamos pensado.

·         Propensas. Que el objetivo debe darse un gran número de veces para que el jugador se habitúe a él.

·         Pertinentes. Que el jugador este consciente de las ventajas que tendrá en una situación real lo que se está entrenando.

·         Alcanzables. Que el jugador tenga éxito en la tarea. Que consiga aquello que deseamos y pueda vivenciarlo. Acabe la práctica con un sentimiento positivo de empoderamiento.

·         Integradas. Solo integrando todos los componentes del entrenamiento se consigue la adaptación a la incertidumbre.

·         Organizadas. ¿Dónde vamos a trabajar? Tener claro donde nos vamos a situar y cómo vamos a gestionar nuestras intervenciones y los subgrupos de trabajo.

·         Inciertas. Que el jugador no mecanice respuestas sino más bien se adapte, tomar decisiones y superar la dificultad. Marcar el objetivo a conseguir, pero no decir cómo lograrlo.

·         Efectivas. Es necesario que le demos su tiempo a la tarea. Tiempo de compromiso motor. El jugador aprende haciendo. Dejar que el juego madure y no cortarlo antes de tiempo.

·         Coherentes. Que se estructuren de manera lógica, es decir siguiendo un orden que le permitirá conectarse con otras tareas.

·         Competitivas. Que tengan muy presente la competencia. Esto hará que el futbolista muestre características muy similares a las que después serán necesarias en los partidos.

·         Autónomas. Debe ser autónoma en sí misma para comunicar las intenciones que el entrenador pretende con ella.




ALUMNOS CERTIFICADOS 2023


 

LISTA DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON LA CERTIFICACIÓN DE FORMADOR DE FUTBOL FORMATIVO DE ACUERDO CON EL MÉTODO BASADO EN CONCEPTOS FUTBOLSCOPIA-

JORGE LUIS RAMOS PINACHO

DAVID RUBIO RODRÍGUEZ

VIOLETA NAZARET TETATZIN ALMANZA

OLIVER PARRA RODRÍGUEZ

ANGEL IGNACIO MUÑOZ RODRIGUEZ

JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ MORA

JORGE FERNANDO NIETO MALDONADO

EDGAR VÁZQUEZ MEZA

JUAN SÁNCHEZ TAPIA

JESÚS MALDONADO OLVERA 

YOHANNA GUADALUPE ZAMARRIPA VALENZUELA

ANTONIO FLORES SANTOS

SERGIO LLANOS DÍAZ

KEVIN ARICAPA 



CONVOCAN A CURSO DE CERTIFICACIÓN PARA DIRECTORES TÉCNICOS DE FUTBOL JUVENIL 2023

 SE ABRE CONVOCATORIA PARA INTERESADOS EN D.T. FUTBOL JUVENIL



  • SERÁ UNA CAPACITACIÓN EN LINEA 
  • DURARÁ 50 HORAS A PARTIR DEL 6 DE MARZO 2023
  • DIRIGIDA A DTs DE EQUIPOS JUVENILES 

LA ASOCIACIÓN DE ENTRENADORES DE FUTBOL FORMATIVO A.C A TRAVÉS DE SU MARCA REGISTRADA FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES® CONVOCA A LA SIGUIENTE CAPACITACIÓN EN LÍNEA:

Certificación en Dirección Técnica del Futbol Juvenil

Consta de 50 horas de clases por Zoom en vivo. Al finalizar se entrega nombramiento como Director Técnico de Futbol juvenil (desde sub13 hasta sub20).

Estudios que no requieren validez oficial, por no ser parte del Sistema Educativo Nacional, pero si tienen reconocimiento curricular.

CARACTERÍSTICAS DE ESTA CERTIFICACIÓN:

·         Dota al participante de una metodología pensada tanto en equipos de alto rendimiento de liga MX como  equipos del sector amateur.

·          Dirigida a DTs que aspiran a una formación de calidad  basada en la ciencia, la experiencia y las necesidades de tus equipos.

·         Hace una revisión sin igual, de los aspectos más importantes de la preparación deportiva.

·         Combina la experiencia de en cancha de los ponentes con los hallazgos más recientes.

·         Muestra cómo usar una propuesta predominantemente cognitiva (toma de decisiones, creatividad, autonomía, pensamiento conceptual, etc.)



MÓDULOS:

1.       PROCESO DE FORMACIÓN

2.       DESARROLLO TÉCNICO

3.       APRENDIZAJE TÁCTICO

4.       PSICOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE

5.       PREPARACIÓN FÍSICA

·         Al finalizar el curso el alumno deberá aprobar todas las evaluaciones (5) para obtener el nombramiento correspondiente.

·         Las evaluaciones consisten básicamente en enviar videos de 20 segundos, hacer presentaciones de los temas vistos o planear sesiones con los formatos y contenidos de la metodología.

·         Se va a necesitar que, al finalizar la certificación, se envíe clave CURP o DNI y una foto digital reciente, de frente, fondo claro y ropa formal.

INVERSIÓN: INVERSIÓN: participantes mexicanos $750 pesos por alumno/por módulo. Si se pagan las 50 horas en una sola exhibición baja a $3000 pesos.

Alumnos extranjeros pueden pagar por módulo (40 USD o su equivalente en moneda local) o toda la certificación (160 USD o su equivalente en moneda local) El envío de dinero se realiza a través de Paypal.

·         Esta certificación es particular y está regulada por nuestros propios estatutos. No tiene relación con las licencias y/o cursos federados, por lo que no necesita validez oficial.

·         Cada semana se verán diferentes subtemas relacionados con el contenido temático publicado.

·         Si se paga en una sola exhibición se garantiza el curso hasta con un mínimo de 5 alumnos.

·         Son cinco pagos quincenales o bien, un solo pago con un importante y justo descuento.

·         El procedimiento de pago 1) una vez efectuado se envía comprobante, 2) se valida y se espera que se refleje, 3) al alumno se le suma a un grupo temporal de Whatsapp donde se recibirán lecturas, videos y materiales de apoyo, 4) se envía la liga de las clases por Zoom.

·         Los datos bancarios solo se envían por mensaje privado o a través del Whatsapp de la página.

Comenzamos el 6 de marzo a las 20 hrs (hora de la ciudad de México)

Las clases son en vivo y no se graban.

Te esperamos.