Investigación reciente: características
clave de los mejores entrenadores del mundo. Métodos de Liderazgo y hábitos que los conducen al éxito.
Es un artículo realizado por James Vaughan que retoma un estudio realizado recientemente
sobre "lo que se necesita para ser un entrenador de alto rendimiento y
conservarse en la cúspide por mucho tiempo".
El estudio fue realizado por el Instituto Australiano del
Deporte tomando como muestra 14 entrenadores de varios deportes individuales y de conjunto.
Los principales criterios de inclusión
fueron sus habilidades para desarrollar atletas olímpicos, obtención recurrente de títulos y desarrollo generaciones de grandes jugadores.
Ahí estuvieron los últimos dos campeones de la Bundesliga, los entrenadores campeón mundial actual de Hockey, Rugby,
Fútbol, NBA, MLB y otras leyendas deportivas.
En primer lugar, contrariamente a la
creencia común (o tal vez lo que la mayoría de los académicos creen), estos
entrenadores leen mucho y cuando digo leen no me refiero a sistemas de juego o los periódicos, sino más bien leen
documentos académicos, pues todos ellos tienen una sed insaciable de conocimiento.
Ellos están buscando aquello que hacen a lo
mucho el 5% de los ganadores. Esta
búsqueda - de acuerdo a los datos - es impulsada por una profunda obsesión de
'mantenerse a la vanguardia ". No todos los entrenadores ganadores hacen
lo mismo y por eso es importante para ellos identificar los pequeños grandes
detalles.
Estos entrenadores están siempre luchando y
autoimpulsados por el miedo a dejar de ser lo suficientemente buenos.
Estos entrenadores de alto rendimiento de
élite son líderes visionarios, que se describen dentro de los datos como "dictadores benevolentes ' con una
excelente comunicación arriba y abajo de la línea: tienen la capacidad de simplificar la complejidad cuando se comunican
con sus atletas.
Esto no está ignorando la complejidad; se
abrazan y lo entienden, pero son capaces de comunicarse en términos simples.
La mayoría también han experimentado un
cambio en los estilos de liderazgo, avanzar hacia un enfoque de líder acompañante en el que la atención individualizada y la
empatía son de importancia crítica.
En los datos de los atletas se hizo
evidente que ellos verdaderamente creían
que sus entrenadores los estaban atendiendo como individuos.
Curiosamente muchos de estos entrenadores ponen
en lo alto el tema de la inteligencia
emocional, están casados y no se han divorciado. Aspecto que derrumba la
creencia que se había mantenido en décadas anteriores.
A raíz de este punto cuando se les preguntó
"qué hubieran mejorado', un tema surgió de todos los entrenadores
entrevistados: conocer más y mejor a sus atletas.
Así que si quieres ser un mejor entrenador
el estudio sugiere:
Leer mucho investigaciones serias recientes:
los mejores académicos están tratando de escribir en un lenguaje más accesible.
Estar siempre aprendiendo. También puedes
ver vídeos y webinars y aprovechar cualquier oportunidad para hablar de estas
cosas.
Dedique algún tiempo para conocer a
"usted" y estar abierto al cambio - esto puede ser laborioso,
confrontando y requiere mucho tiempo, pero es probablemente el área más
importante de desarrollo personal y absolutamente esencial para el coaching.
Echa un vistazo a los libros de Steven
Covey y Brene Brown como buenos puntos de partida.
Por último, el objetivo debe ser siempre
para llegar a conocer a sus atletas mejor. Esto requiere la atención verdadera,
la empatía y el tiempo.
No se trata de estadísticas, es estar abierto a la
investigación de la psicología, la sociología, la pedagogía, la motivación y el
desarrollo humano, entre muchas otras áreas de estudio. Se trata de ser abierto
de mente y abierto al cambio.